La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa) es una planta reconocida según bibliografías y resultados de investigaciones por sus propiedades medicinales y terapéuticas, es de origen del continente africano, esta flor de Jamaica también tiene varias vitaminas, compuestos bioactivos que protegen las células de procesos de oxidación, de lo contrario pueden tener consecuencias en enfermedades crónicas como las cardiovasculares, con propiedades antioxidantes, antinflamatorias y antihipertensivas por su capacidad de inhibir una enzima importante en procesos de carácter cardiovascular, tiene elevado contenido de ácidos málico, tartárico y cítrico, esta flor básicamente es rica en hierro y calcio muy importante sobre todo en la edad reproductiva, la flor de Jamaica es una importante fuente de fibra, aspecto que facilita la función digestiva y cardiovascular el incidir en la reducción del colesterol y azúcar en la sangre, se puede consumir en infusión cuya presentación es de color rojo vino por su contenido de antocianina.
Los investigadores de la flor de Jamaica Herrera-Arellano y otros mencionan que a la rosa de Jamaica se le atribuyen propiedades diuréticas, antihipertensivas, antiparasitarias y ligeramente laxantes. La efectividad de un extracto acuoso de Hibiscus sabdariffa en el tratamiento de la hipertensión arterial de leve a moderada fue confirmada en un estudio clínico en el que participaron 39 pacientes¹.
Del mismo modo en estudios realizado por Mohd-Esa y otros manifiestan que diversos estudios han demostrado que la semilla de esta planta presenta una composición, incluso, más diversa que la de los cálices puesto que además de compuestos fenólicos contiene fitoesteroles, tocoferoles, diversos aminoácidos entre los que se destacan el ácido glutámico, la glicina y el ácido aspártico, minerales esenciales y otros compuestos que le otorgan una actividad antioxidante y recolectora de radicales libres. Además de que en un estudio se encontró que las semillas también poseen una gran actividad antioxidante similar a la de los cálices dado a su contenido considerable de compuestos fenólicos y que, además, tienen un gran valor nutricional porque son buena fuente de antioxidantes liposolubles, por lo cual podrían considerarse como alimento funcional².
Finalmente, researchgatte.net³ nos dice que la flor de Jamaica, por la concentración de compuestos bioactivos y las propiedades químicas y funcionales, ha demostrado que el uso como bebidas mejora notablemente la hipertensión, diabetes y el cáncer. Por el contenido de antioxidantes ayuda en la diabetes, disminuyendo los niveles de grasas en la sangre y bajando los niveles de colesterol y triglicéridos, regulando de esta manera la producción de insulina en personas con diabetes. Al consumirla con frecuencia disminuye la presión arterial, por lo que es considerada como tónico cardiaco. Combate las células malignas por su ayuda en el crecimiento de defensas y el aumento de anticuerpos en personas que padecen cáncer
Referencias:
- Herrera-Arellano, A; Flores-Romero, S; Chávez-Soto, MA; Tortoriello, J (20 de Julio de 2004). «Effectiveness and tolerability of a standardized extract from Hibiscus sabdariffa in patients with mild to moderate hypertension: a controlled and randomized clinical trial.». Phytomedicine : international journal of phytotherapy and phytopharmacology11 (5): 375-382. PMID 15330492
- Mohd-Esa, N; Shin, F; Ismail, A y Lye, C. (2010). Antioxidant activity in different parts of roselle (Hibiscus Sabdariffa L.) extracts and potential exploitation of the seeds. En Food Chemistry.Vol.122(10). Págs.1055-1060
- https://www.researchgate.net/profile/Emily- Iza/publication/350710127_Beneficios_de_la_Flor_de_Jamaica_para_la_Salud_Health_Benefits_of_Jamaica_Flower/links/606e16c9299bf1c911b62eed/Beneficios-de-la-Flor-de-Jamaica-para-la-Salud-Health-Benefits-of-Jamaica-Flower.pdf.